Acerca de nosotros

En el mundo entero, son ya muchas las personas que se ven amenazadas directamente por las consecuencias del cambio climático y que intentan defenderse de algún modo. Saúl Luciano Lliuya lucha por la justicia climática y ha dado con un grupo de personas y con una organización que están dispuestas a unir sus fuerzas a las de él y a asumir responsabilidades.

El equipo de Germanwatch, una organización comprometida con el medio ambiente y con el desarrollo, trabaja desde hace ya mucho tiempo en el tema de la justicia climática global, y ayuda a Saúl Luciano Lliuya a nivel teórico y práctico poniendo a su disposición su asesoramiento y su experiencia, su trabajo en redes y su capacidad de difusión.
Germanwatch apoya esta demanda sobre todo por su carácter pionero, para definir a quiénes corresponde la responsabilidad del cambio climático y de sus consecuencias y para asistir a las personas afectadas y, al mismo tiempo, para aumentar la presión sobre la necesidad de dar un golpe de timón en la política medioambiental que se aplica en todo el mundo. Germanwatch no es parte implicada en el proceso judicial.

Puesto que se trata de una demanda pionera que sirve al interés general, la fundación Zukunftsfähigkeit, cercana a Germanwatch, se ha declarado dispuesta a correr con los costes de los informes y peritajes que sean necesarios, así como con los honorarios de los abogados y con las costas judiciales del demandante, y ya ha iniciado una campaña de recogida de donaciones para cubrir los gastos. Saúl Luciano Lliuya no podría asumir sin ayuda los honorarios de los abogados y las costas judiciales.

Wayintsik (quechua: La Casa) es una organización independiente sin ánimo de lucro con sede en Huaraz que ejecuta proyectos de desarrollo ecológico y socioeconómico en las comunidades de la región de la Cordillera Blanca. Se centra principalmente en la transferencia de conocimientos sobre el cambio climático y el apoyo a la aplicación de medidas de adaptación en los ámbitos de la agricultura, la ganadería y la gestión del agua.

Salvemos los Andes es una campaña que pretende concienciar sobre el impacto del calentamiento global en la Cordillera Blanca y las comunidades locales. La campaña presenta a personas que hacen todo lo posible por preservar el equilibrio de este ecosistema con gran dedicación y optimismo, entre ellas Saúl Luciano Lliuya.

 

Nuestras alianzas

Un grupo compuesto por distintas organizaciones alemanas y peruanas acompaña y apoya al demandante, lleva a cabo una labor de divulgación sobre el cambio climático y presta ayuda a personas directamente afectadas  por la crisis climática en Perú.

Formulario de contacto