El caso de litigio climático
Veredicto histórico
Juicio histórico en la demanda climática contra RWE: los grandes emisores pueden ser responsabilizados de los riesgos climáticos
El Tribunal Regional Superior de Hamm ha hecho hoy historia. En su sentencia sobre el proceso civil entablado por el guía de montaña peruano Saúl Luciano Lliuya contra RWE, los jueces han declarado que los grandes emisores pueden ser considerados responsables de las consecuencias del cambio climático en virtud del Derecho civil alemán.
Aquí nuestra nota de prensa
Todos los puntos importantes del veredicto aquí
Saúl Luciano Lliuya vs. RWE
Saúl Luciano Lliuya -un agricultor y guía de montaña de Perú- y con él más de 50.000 habitantes de la ciudad andina de Huaraz están gravemente amenazados por una ola de inundaciones debido a las consecuencias del calentamiento global. Un lago glacial sobre la ciudad está creciendo debido al deshielo del glaciar. Una avalancha de hielo podría provocar el desbordamiento del lago y desencadenar un maremoto.
Saúl Luciano Lliuya decidió tomar la iniciativa. El 24 de noviembre de 2015, presentó una demanda contra la empresa energética RWE ante un tribunal civil alemán. Como uno de los mayores emisores de CO2 de Europa, RWE es en parte responsable de la crisis climática y de la amenaza de un maremoto en Huaraz.
Saúl Luciano Lliuya está preocupado por la protección que necesitan urgentemente él, su familia y los habitantes de Huaraz, que han contribuido poco o nada a la crisis climática.
Los grandes causantes del cambio climático deben asumir por fin su responsabilidad.
Saúl Luciano Lliuya
"Un hombre que asume responsabilidades"

Saúl Luciano Lliuya en una manifestación por el clima
La demanda de Saúl Luciano Lliuya tiene una repercusión mayor que la de ninguna otra demanda relacionada con el clima. Y es que es la única demanda del mundo que exige responsabilidades a una empresa por los riesgos derivados del cambio climático que ha logrado llegar a la fase de obtención de pruebas. Ya solo por eso ha hecho historia.
Saúl Luciano Lliuya no lucha solo. Lucha también en nombre de un número creciente de personas que, viendo que las respuestas a la crisis climática por parte de representantes políticos y empresas son insuficientes, recurren cada vez con más frecuencia a los tribunales en todo el mundo y exigen justicia climática. Estas demandas dan voz a todas aquellas personas que se ven especialmente afectadas por las consecuencias del calentamiento global, aunque su contribución al mismo es mínima o nula.
- Ayudar al demandante y a las personas que viven en Huaraz a reducir el riesgo de que se produzca una inundación devastadora.
- Exigir responsabilidades a los causantes de la crisis como RWE y conminarlos a aplicar modelos de negocio menos nocivos.
- Contribuir a la búsqueda y aplicación a nivel nacional e internacional de soluciones políticas que protejan a las personas más afectadas por el cambio climático.
Además de sacar adelante su demanda, uno de los objetivos principales del demandante es crear conciencia sobre el cambio climático. Las dramáticas dimensiones del deshielo de los glaciares son visibles para todas y todos los habitantes de su región, pero hay quien no tiene los conocimientos necesarios para entender las evidencias científicas. Especialmente en las zonas agrarias, son muchas las personas que tienen dificultades para adaptarse al clima cambiante. Para abordar estos temas, Saúl Luciano Lliuya colabora junto, a las personas que lo acompañan en su lucha, con la ONG local Wayintsik-Perú, que en quechua significa "Nuestra casa". Esta ONG lleva a cabo proyectos de sensibilización sobre el cambio climático y apoya a las comunidades locales en los procesos de adaptación.
Noticias
Aktuelles
Juicio histórico en la demanda climática contra RWE: los grandes emisores pueden ser responsabilizados de los riesgos climáticos
Saúl Luciano Lliuya contra RWE: El derecho civil alemán reconoce que los grandes emisores como RWE tienen el deber de proteger a los afectados por la crisis climática en todo el mundo. Por primera vez en la historia, los jueces del Tribunal Regional Superior de Hamm han plasmado hoy esta decisión fundamental en una sentencia.
leer másDemanda climática de Saúl Luciano Lliuya contra RWE: Un importante precedente al alcance de la mano
Posible gran avance para las personas amenazadas por los riesgos climáticos: El Tribunal deja claro una vez más que los grandes emisores pueden ser considerados responsables de los riesgos climáticos. Queda por ver si en el caso concreto del demandante Saúl Luciano Lliuya hay pruebas científicas suficientes de un riesgo de inundación para responsabilizar a RWE. El Tribunal Regional Superior de Hamm anunciará la decisión el 28 de mayo.
leer másSaúl Luciano Lliuya contra RWE: una próxima audiencia decisiva
El Tribunal Regional Superior de Hamm atenderá el lunes y el
miércoles una demanda histórica sobre el clima
Nuevo estudio: Riesgos financieros para las empresas por el aumento de litigios sobre daños climáticos
Independientemente del resultado de la demanda climática de Saúl Luciano Lliuya contra RWE, el recurso a los tribunales para reclamar indemnizaciones por los impactos climáticos seguirá creciendo, especialmente en el Sur Global, que es el más afectado por los impactos climáticos. Hasta la fecha, se han presentado 68 demandas en todo el mundo contra empresas de combustibles fósiles como ExxonMobil, Shell y BP. Se calcula que los daños climáticos podrían alcanzar billones de dólares estadounidenses en 2049, lo que plantea nuevos riesgos para empresas e inversores.
leer más