La audiencia será en Marzo

La demanda de Saúl llega a un paso procesal decisivo: la audiencia sera el 17 y 19 de marzo. Aquí puedes encontrar toda la información y cómo apoyar a Saúl

Política climática internacional

El papel del derecho en el debate internacional sobre el clima ha evolucionado significativamente gracias a la adopción del Acuerdo de París y a los avances de la ciencia del clima. En el marco de las negociaciones internacionales sobre el clima, los países han estado formulando Planes Nacionales de Cambio Climático (NDCs) y Planes Nacionales de Adaptación (NAPs) desde 2015.

"La UNFCCC y el Acuerdo de París siguen siendo importantes. Pero ahora se trata de la aplicación en los Estados, en las regiones. Y ahí es donde los tribunales pueden desempeñar un papel importante a la hora de aumentar la presión. Porque el derecho internacional por sí solo es demasiado vago, no es directamente aplicable y deja demasiados vacíos legales a los Estados", afirma la Dra. Roda Verheyen.

Por ello, litigio climático como el caso de Saúl Luciano Lliuya contra RWE desempeñan un papel importante. Dejan claro que son innumerables las personas que ya están sufriendo los riesgos, los daños y las pérdidas. Se trata de justicia y de que los causantes del cambio climático asuman las consecuencias (principio de "quien contamina paga").

Esta responsabilidad se refleja, entre otras cosas, en la obligación de los países industrializados de proporcionar financiación internacional en caso de pérdidas y daños relacionados con el clima. Es un objetivo importante que se discute repetidamente en las negociaciones internacionales sobre el clima de la ONU (COP). La demanda de Saúl Luciano Lliuya y su participación en varias cumbres mundiales sobre el clima han sido fundamentales para avanzar en este debate.

Noticias

Aktuelles

Saúl contra RWE: «Una sentencia histórica que puede servir de guía a los tribunales de todo el mundo» - Entrevista

En principio, los grandes emisores pueden ser considerados responsables de los riesgos climáticos. Así lo decidió el Tribunal Regional Superior el 28 de mayo en su sentencia sobre la acción climática interpuesta por Saúl Luciano Lliuya contra RWE, haciendo así historia jurídica. Sin embargo, la demanda de Saúl fue desestimada al no considerar suficiente el riesgo de inundación de su propiedad. La asesora jurídica de litigios estratégicos, Francesca Mascha Klein, acompañó el proceso y nos explica en una entrevista por qué la sentencia es un precedente importante.

leer más
Juicio histórico en la demanda climática contra RWE: los grandes emisores pueden ser responsabilizados de los riesgos climáticos

Saúl Luciano Lliuya contra RWE: El derecho civil alemán reconoce que los grandes emisores como RWE tienen el deber de proteger a los afectados por la crisis climática en todo el mundo. Por primera vez en la historia, los jueces del Tribunal Regional Superior de Hamm han plasmado hoy esta decisión fundamental en una sentencia.

leer más
Demanda climática de Saúl Luciano Lliuya contra RWE: Un importante precedente al alcance de la mano

Posible gran avance para las personas amenazadas por los riesgos climáticos: El Tribunal deja claro una vez más que los grandes emisores pueden ser considerados responsables de los riesgos climáticos. Queda por ver si en el caso concreto del demandante Saúl Luciano Lliuya hay pruebas científicas suficientes de un riesgo de inundación para responsabilizar a RWE. El Tribunal Regional Superior de Hamm anunciará la decisión el 28 de mayo.

leer más
Saúl Luciano Lliuya contra RWE: una próxima audiencia decisiva

El Tribunal Regional Superior de Hamm atenderá el lunes y el
miércoles una demanda histórica sobre el clima

leer más

Contacto

Dr. Noah Walker-Crawford
info@climatecase.org
Open